Somos una plataforma para la eficiencia de los procesos logísticos y la facilitación del comercio, especialistas en temas logísticos y de comercio exterior a nivel empresarial con un alto nivel de relacionamiento con entidades y gremios; Contamos con más de 80 años de experiencia en el sector, estamos presentes a nivel nacional en los principales puertos del país, consolidando una red de expertos que nos permite gestionar con un alto nivel de eficiencia las necesidades de nuestros afiliados y clientes.
En el año 2026 habremos contribuido para que Colombia sea el tercer país con mejor índice de desempeño logístico (LPI) de América Latina, promoviendo el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) entre nuestros afiliados..
Basamos nuestras acciones en el respeto por los demás, trabajando con
responsabilidad, honestidad y ética para construir un mejor país.
Respondemos con flexibilidad y recursividad a los cambios generados en el gremio,
convirtiendo situaciones complejas en oportunidades.
Abanderamos las iniciativas de nuestros afiliados y aliados,interactuando de manera
proactiva con los diferentes actores del sector."
Brindamos servicios de calidad que satisfacen las necesidades de nuestros afiliados,
por medio de la mejora continua, la innovación y la responsabilidad social.
Propender por la defensa de los agremiados, su profesionalización y la mejora en la eficiencia de sus procesos logísticos de comercio internacional, contribuyendo al desarrollo económico del país.
Cómo estamos organizados
Junta Directiva Nacional Fitac aquí
Período 2022 -2024






Capítulos regionales






Nuestra Historia
El 30 de septiembre de 1937 un grupo de agentes de aduana se reunió para organizar la Federación Nacional de Agentes de Aduana “FEDEADUANAS”. Cuatro décadas después, el 28 de julio de 1977, se determinó conformar la Asociación Colombiana de Agencias de Carga, Transitarios y Asimilados “ASCAIATA”. Estas dos entidades se fusionaron mediante resolución No. 279 del 17 de Diciembre de 1996, dando origen a la hoy Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional, FITAC, una agremiación de carácter permanente y sin ánimo de lucro que reúne a las más importantes Agencias de Aduana, Agencias de Carga, Depositos Aduaneros, Operadores de Transporte Multimodal, Usuarios Aduaneros Permanentes y Zonas Francas entre otros operadores de comercio exterior del país.
Sistema de Gestión de Calidad
Política de calidad
“FITAC está comprometida con el posicionamiento, la
competitividad y representación de las empresas del sector
logístico y de comercio exterior, diseñando y desarrollando
programas de formación, productos y servicios de calidad
orientados a la satisfacción de las necesidades de sus
agremiados y demás grupos de interés.
La Federación cuenta con un personal altamente capacitado y
orientado al cumplimiento de todos los requisitos normativos,
legales y demás aplicables, al igual que con el mejoramiento
continuo para el desarrollo de sus gestiones, basándose en los
principios de integridad, adaptabilidad, liderazgo y excelencia.
Política de Protección de Datos Personales
La Política de Protección de Datos Personales se aplicará a todas
las Bases de Datos y/o Archivos que contengan Datos Personales y
sean objeto de Tratamiento por parte de la Federación Colombiana
de Agentes Logísticos en Comercio Internacional, Fitac;
considerada como responsable y/o encargada del tratamiento de
Datos Personales.
Fitac, actuando en calidad de Responsable del Tratamiento de
Datos Personales, para el adecuado desarrollo de sus actividades
comerciales, así como para el fortalecimiento de sus relaciones con
terceros, recolecta, almacena, usa, circula y suprime Datos
Personales correspondientes a personas naturales con quienes
tiene o ha tenido relación, tales como, sin que la enumeración
signifique limitación, trabajadores y familiares de éstos, socios,
aliados, clientes, proveedores, acreedores y deudores.
Consulte la Política de Protección de Datos Personales aquí.
Descargue Los Estatutos Fitac aquí.
Código de Ética y Transparencia Fitac, aquí